Quantcast
Channel: TerrorWeekend.com | Portal cine de terror, peliculas de terror, mejor cine de terror
Viewing all 6350 articles
Browse latest View live

Crónica Festival Nits de Cinema Oriental 2015 día 2

$
0
0

Jueves 16 de Julio

Empezamos el día con elecciones, pues tenemos dos citas a las 10:00h y debemos elegir. Decidimos ir a las jornadas que realizan desde Horitzo Asia donde hablan del mercado Hongkones Filmart en pos de la sesión matinal que realizaban en el Espai ETC. Como ponentes tenemos a Xavier Catafal de Isaan, Alex Fernández de Mediatres Studio, Virginia Seoane del Hong Kong Trade Development Council y contamos con un moderador de lujo, el director de las Nits Quim Crusellas. Al finalizar esta interesante charla donde hemos podido satisfacer todas nuestras dudas, ahora sí, nos desplazamos hasta el Espai ETC para ver en pantalla grande la mítica Exiled de Johnnie To, una buddy movie cargada de tiros y momentos realmente bad ass, nuestro cuerpo pedía a gritos una película así. A continuación y sin tiempo a poco más que visitar el baño podemos deleitarnos con un documental sobre el director Johnnie To, donde descubrimos que sus rodajes no son nada sencillos ni para él, ni para nadie que le rodea, su fuerte temperamento es digno de mención.

Y así, acaba la mañana y damos paso a las sesiones de tarde, para ello volvemos a los cines Vigatà, allí nos espera una de las mayores gamberradas, locas y divertidas películas que hayamos visto en mucho tiempo, el director Won Jin nos trae la secuela protagonizada por el siempre carismático Chow Yun-Fat eso sí, acompañado de un gran Nick Cheung. En From Vegas to Macau 2 podremos seguir las locuras que nos tienen preparadas, artes marciales, tiros, chicas en biquini y sobretodo humor, mucho humor.

Sin movernos de los cines Vigatà, tiempo para Gangster Payday, donde seguimos la vida de un mafioso un poco arto de las triadas y ve la oportunidad de salir de ese caótico y oscuro mundo al conocer a una joven y bella chica que regenta una casa de fideos. Mafias, acción, drama y sobretodo Anthony Wong.

El sol empieza a dar tregua y aprovechamos para desplazarnos hasta la Bassa dels Hermanos para disfrutar de una cena cantonesa mientras disfrutamos de un film que ningún amante de las tortas debería perderse. Dirige Teddy Chen y protagoniza el siempre contundente Donnie Yen. Kung Fu Jungle es una oda a las tortas, una epopeya de mamporros y patadas voladoras donde podremos disfrutar de más de media docena de estilos de combate todos diferentes a la par de espectaculares. Personalmente me lo estaba pasando tan bien en las escenas de acción que no hubiese hecho ascos a sacrificar un poquito de su argumento en pos de ver más y más tortas.

El cine finaliza aquí, pero las Nits aun nos tenían preparada una sorpresa más, así que nos dirigimos al Cava Jazz donde disfrutamos de un concierto de Guillem Roma y su banda los cuales interpretan canciones sobre oriente y nos regalan alguna versión de canciones de películas tan míticas como In the mood for love, 2046, o algunas piezas de la gran serie Dragon Ball.



Crónica Festival Nits de Cinema Oriental 2015 día 3

$
0
0

Viernes 17 de Julio

Comenzamos uno de los días más largos y esperados del Festival, estamos a viernes y empezamos el día desplazándonos como es costumbre hasta la sala ETC, donde vemos la que será la última película de este año en dicha sala. Se nota que se aproxima fin de semana, pues la gente se anima y nos encontramos con una sala más llena de lo habitual para ser una retrospectiva en sesión matinal. Disfrutamos de El karate el colt y el impostor, con su doblaje castellano, personalmente si ya de por si la película es totalmente una exquisita locura, si sumamos ese loco doblaje suma más puntos si cabe. Antonio Margheriti nos trae este soja western, protagonizado por un siempre grande Lee Van Cleef junto a Lo Lieh, una pareja digna de las mejores películas de Terence Hill y Bud Spencer.

Ya por la tarde volvemos a los cines Vigatà, donde se centrarán el resto de sesiones sin contar las sesiones nocturnas de la Bassa de los Hermanos. Turno para la doble sesión, empezamos con un documental llamado Garuda Power sobre el cine de acción y el explotation Indonesio, un repaso por casi un siglo de cine en el país. Nuestro interés salta sobretodo en la década de los 70 y los 80 que supone el auge del terror serie B y el explotation. Interesante documental sobre todo nos descubre títulos que prometen mucho, aunque seguro imposible de conseguir a día de hoy. A continuación nos deleitamos con el film más gamberro de esta edición de las Nits 2015. Lady Terminator arranca aplausos y carcajadas por igual. Tetas, muertes, zombies, terminators, tiroteos, rayos laser... creo que esta película lo tiene todo, eso sí, posiblemente estamos ante uno de los films más cutres de la historia. Un disfrute máximo para todo aquel que aprecie el buen cine de serie B.

Después de tanta emoción, turno para la otra cara de la moneda, pues la coreana Somehow, es un drama minimalista, bien realizado tanto a nivel técnico como artístico. Su director, el cual está allí para presentarnos junto a la actriz principal la película y nos confiesan que están nerviosos pues este pase supone la Premiere Mundial de la misma.

Después de tanto cine, cogemos aire en la Bassa de los Hermanos, y mientras disfrutamos de la cena coreana aderezada con chupitos de Soju, podemos disfrutar de la superproducción coreana The Pirates, camaradería, acción, explosiones, más acción, todo listo para amenizar la noche.

Después de disfrutar de esa estupenda cena junto a los piratas coreanos, volvemos al Vigatà, pues la noche GOLFA, nos espera. Allí unos pocos valientes que no queremos perdernos la oportunidad de ver lo que promete ser una sesión doble épica. Suben Domingo López y Quim Crusellas para explicarnos un poco como va a funcionar la noche. Primero tenemos KL Gangster 3, que piños a parte como en sus dos antecesoras, aquí se le suma un humor tan absurdo que hace las delicias de todos nosotros, transformers, golpes imposibles hasta tenemos un cameo del mismísimo Iron Man, chúpate esa Marvel! Para compensar a los valientes que aguantamos hasta altas horas de la madrugada, toca sorteo de varios lotes de DVDs y comics. Tras lo que cerramos el día con la obra póstuma del gran director de acción Tailandés, Panna Rittikrai y su, Vengeance of an Assassin, lo que prometía ser una sesión de golpes sin fin, se convierte en una cinta de argumento mediocre y pocas escenas de acción, eso sí rodadas de manera sublime, seguimos prefiriendo sus primeros trabajos, aunque todos nuestros respetos para Rittikrai, un grande SIEMPRE.


Crónica Festival Nits de Cinema Oriental 2015 día 4

$
0
0

Sábado 18 de Julio

Se acerca la recta final, pero si ayer decíamos que era un día muy largo, hoy no va a ser menos, y nosotros lo celebramos.
A primerísima hora empezamos en los cines Vigatà, allí tenemos para desayunar Crows 3. Después de la graduación de Genji y Seriwaza deciden iniciar la conquista del instituto. La saga de Hiroshi Takashi adaptada por el maestro Miike, regresa con una trepidante tercera entrega, mucho más oscura y más violenta si cabe, alejándose del humor desenfadado de Miike.

Sin movernos de las instalaciones, turno de película retrospectiva, Dr. Wong en America. Producción hongkonesa de 1997, en un western que mezcla sabiamente comedia y artes marciales. Wong Fei-Hung pierde la memoria a causa de un accidente siendo acogido por una tribu indígena. Producto con el sello de calidad de Sammo Hung, encabezando el reparto el gran Jet Li, personalmente en uno de sus mejores momentos en su carrera, que se refleja en forma de esta gran y carismática cinta.

Descansamos de esta mañana de infarto, y damos paso a las sesiones de tarde.
Toca el turno a la japonesa Judge, que a través de un magnífico guión nos explica los intríngulis del mundo de la publicidad visto desde el punto de vista del atribulado protagonista Kichiro. Gran film que hizo las delicias de los asistentes. Su punto fuerte es la visión que de los orientales tenemos los occidentales.

Sin tregua alguna y con necesidad de saciar nuestra hambre de cine seguimos con Brotherhood of Blades, es una de espadas por calificarla de alguna manera. Cuando nos introducimos en ella nos vamos dando cuenta de que su espesa trama va mas allá de una simple película de acción. El último emperador encarga a tres miembros de la elite una peligrosa misión en la que se pone a prueba sobre todo su lealtad. Lu Yang hace gala de una dirección elegante y efectista a pesar de su no muy elevado presupuesto.

Es la hora de la Bassa de los Hermanos en su despedida del Festival. Lo hace de manera apoteósica con la producción india Bang Bang!, que recoge lo más esperado de ese tipo de producciones. Harleem es una aburrida empleada de banca que sin comerlo ni beberlo se ve involucrada en una trama de espionaje internacional. La pareja Hrithik Roshan y Katrina Kaif protagonizan este espectáculo en todos los sentidos.

La sesión golfa se inicia con Girl's Blood, película nipona que relata la vida de cuatro chicas que acuden a un local ilegal de lucha clandestina. Subida de tono en algunos momentos, tenemos el placer de poderla degustar sin corte alguno en su versión uncut. Extravagante y provocativa a partes iguales la podríamos definir como la versión lesbiana de Ricky Girls Blood.

Para finalizar el día nos llega la gran BCN Knockout 2. Concentra en sus escasos 80 minutos toda la energía que destilan estas producciones. Lucky y Ram son dos hermanos totalmente opuestos. Uno policía y seguidor de la ley y el otro despreocupado y especialista en buscarse problemas. Acción, acción y más acción con algún que otro chiste de dudosa catadura y algo menos de Barcelona que su antecesora. Sin tregua para el espectador, espectacular.

Gran sábado y gran cine, como diría alguno, uno de los momentos más tristes ya que te quedas con ganas de más y más, una gran edición sin duda alguna, felicidades a toda la organización porque realizan un Festival increíble que año tras año va ganando más cuota de espectadores. Nos vemos en las Nits 2016!


Balance del Festival Nits de Cinema Oriental que continua creciendo año tras año !

$
0
0

Los espectadores del Festival Nits de cine oriental de Vic han decidido que la comedia japonesa Wood Job! sea la película ganadora del premio Gato de la Suerte por votación popular de esta edición. Un año que, de nuevo, ha estado marcado por un aumento de público, especialmente en las actividades, cenas y proyecciones al aire libre en la Bassa de los Hermanos, y en el que la asistencia a las sesiones interiores a competición se ha consolidado, con un ligero incremento respecto al año pasado. Cerca de 9.000 espectadores han disfrutado de la programación del Festival Nits de este año, un 10% más que en 2014.

La fórmula, que combina la estructura de festival de cine con el espíritu popular originario de aquellas primeras Nits de cine oriental, está consolidada pero aún puede dar más de sí. Este camino, sin embargo, no se puede hacer sin la profesionalización del certamen. Es el gran reto que tenemos delante. Este será el objetivo del Festival Nits 2016. Para ello contamos que se materialicen las intenciones reiteradamente expresadas tanto desde el Ayuntamiento de Vic como desde el Departamento de Cultura de la Generalitat y el Instituto Catalán de Empresas Culturales. Desde la organización, continuaremos profundizando en la búsqueda de apoyos en el sector privado, asociaciones y entidades, así como en los contactos con los organismos oficiales de los países protagonistas de este certamen.

El Festival Nits 2015 se ha vuelto a revelar también como una buena plataforma para la industria cinematográfica, con la presencia de representantes de diferentes distribuidoras de cine asiático que han tomado nota de los filmes proyectados y las reacciones del público para estudiar su comercialización en el mercado español.

Esta edición nos ha dejado muy buen cine, nos ha acercado más a la cultura de este gran continente que es Asia y ha llenado nuestros estómagos con los sabores de la gastronomía de la India, Japón, Hong Kong y Corea del sur. Una edición que, como siempre nos gusta destacar, no habría sido posible sin elempuje y esfuerzo de un equipo que a lo largo de todo el año y en especial durante esta semana se vuelca en hacer posible el Festival Nits.

Entre ellos y todo el público que nos acompaña ... Hacemos Nits!

Sitges 2015 se prepara con una sesión de cortos al aire libre

$
0
0

A falta de poco más de dos meses para la 48ª edición del Sitges – Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya, el Festival organiza una minimaratón de cortometrajes en el Port de Sitges - Aiguadolç, una iniciativa que se celebra desde hace cuatro años.

La cita será el próximo sábado, 1 de agosto, a las 23 horas, con un programa que incluye siete cortometrajes que se pudieron ver en la edición de Sitges 2014. Todos tienen en común la temática fantástica y de terror, y su trayectoria por diferentes festivales nacionales e internacionales, donde muchos de ellos han recogido destacados premios.

Programa
Sábado, 1 de agosto, a las 23 horas
Port de Sitges - Aiguadolç (Moll de Llevant)
Entrada gratuita

Cortos seleccionados (por orden alfabético)

Aún hay tiempo, de Albert Pintó. La noche de Navidad, Ángel se presenta en el centro comercial dónde trabaja su exnovia Nina con intención de arreglar las cosas con ella. Lo que aún no sabe es que para recuperar a la chica deberá escapar de un laberinto espacio-temporal creado por un misterioso muñeco Santa Claus.

Baskin, de Can Evrenol. Rodada durante las cargas policiales en el parque Gezi de Istambul, Baskin sigue a cuatro policías que tras recibir una llamada rutinaria descubrirán algo aterrador.

El bosque negro, de Paul Urkijo. Sir Héctor, un valiente caballero con armadura y corcel, se dispone a penetrar en el impío Bosque Negro para liberar a una hermosa y virginal dama, presa de un terrible ogro. ¿Conseguirá nuestro héroe vencer donde otros han sucumbido al horror y a la muerte?

Interior. Familia, de Gerard Quinto, Esteve Soler y David Torras. Una pareja de padres cariñosos despierta a su hijo en medio de la noche. Deben hablar con él sobre algo urgente y aterrador que cambiará su vida por siempre jamás.

La carrera, de Christopher Cartagena. Un pequeño pueblo ha sido sitiado por la aparición de una extraña epidemia que ha afectado a toda la población. Alfredo también ha sido contagiado, pero con un juego entrenará a su hija para salir de ahí sola. ¿Será capaz la niña de abandonar a su padre llegado el momento?

Nada S.A., de Albert Pintó y Caye Casas. Carlos lleva años en paro, está desesperado después de fracasar en todas las entrevistas de trabajo a las que se presenta. Un día ve un anuncio de una empresa que busca a alguien que quiera cobrar por no hacer nada. Carlos consigue el trabajo y ese día le cambiará la vida.

Óscar desafinado, de Mikel Alvariño. En tono de broma, Violeta le dice a su novio Óscar que, si ella muere antes, él deberá esperar al menos 2 años antes de salir con otra mujer y que, si no lo hace, ella volverá de la tumba para vengarse. Poco después, Violeta muere. Y Óscar conoce a Ana.

El corto Bendito Machine V - Pull The Trigger gana la XVI edición del Festival Fantosfreak de Cerdanyola del Vallès

$
0
0

El corto animado Bendito Machine V - Pull The Trigger, del mallorquín Jossie Malis, se ha llevado el primer premio de la XVI edición del Festival Internacional de Cortometrajes Fantásticos y Freaks. El título del corto es la quinta entrega de una serie objeto de culto a nivel internacional, Bendito Machine. En esta ocasión, un exótico forastero llega desde muy lejos para descubrir la belleza de un territorio supuestamente inexplorado. En lugar de belleza y placidez, encuentra un turbulento conflicto. El corto ha sido producido por Zumbakamera Films.

El filme Caradecaballo, del barcelonés Marc Martínez, se ha hecho con el 2º premio Fantosfreak con un thriller, terror, comedia, ciencia ficción y drama animal, con 20€ de presupuesto, y protagonizado por el propio Marc Martínez y por su abuela. El corto ha obtenido dos premios internacionales y ha sido seleccionado para participar en 11 festivales.

El Bosque Negro, obra personal del cineasta de Vitoria, Paul Urkijo, ha recibido el 3º premio del festival. Este corto ha sido premiado como mejor cortometraje en el TIFF 2015, Transilvania International Fantastic Festival, o a los mejores efectos especiales en el Cryptshow Film Festival, y además ha sido seleccionado para participar en festivales como Sitges 2014, Fantasporto 2015, SciFi Film Festival de Australia, entre otros. El argumento plantea la lucha de un valiente caballero para penetrar en el impío Bosque Negro y liberar a la princesa, presa de un terrible ogro.

El palmarés se completa con el Premio Garmanbozia al corto La Silla, del barcelonés Alberto Noriega, en el que retrata los fenómenos paranormales que se detectan cada día a la misma hora en casa de la protagonista del corto; la categoría de Premio del Público ha ido a parar al corto Casitas, de Javier Marco, con Gorka Otxoa, Mariam Hernández, Antonio Molero, Soledad Olayo y Akihiko Serikawa.

La entrega de premios contó con la presencia del director, guionista y productor ejecutivo, Alberto Marini. Marini es uno de los productores ejecutivos de la saga REC de Jaume Balagueró y Paco Plaza, de Mientras Duermes, de Jaume Balagueró, o Los Últimos Días de los hermanos Pastor. Es guionista de Mientras Duermes, Extinction de Miguel Angel Vivas, que se estrena en agosto y El Desconocido de Daniel de la Torre, protagonizada por Luis Tosar, que se estrena en septiembre. Próximamente estrana su primer largo, Summer Camp.

3 menciones
El jurado también decidió la concesión de 3 menciones para las obras:

Tempo inverso, de Gregorio y Mikel Muro. El protagonista puede retroceder en el tiempo a su voluntad y rectificar determinados hechos del pasado.
The peripheral, del norteamericano JT Seaton. Un paciente va a una consulta psicológica con algo extraño en los ojos.
Himiko The Goldslayer Vs The Daemon Legion of Azure Dragons, del japonés Hikaru Tsukuda. Los dioses guardiones se han unido para acabar con los humanos. Himiko, la asesina de dioses, entra en acción.

La edición 2015 de Fantosfreak, celebrada en Cerdanyola del Vallès, entre el 13 y el 17 de julio, ha sido la cita más internacional de todas las realizadas y ha supuesto multiplicar por 3 los cortos recibidos respecto a la edición de 2014 e incrementar considerablemente la calidad, ya que de los 403 de 2014, se ha pasado a 1.130. Para el director de Fantosfreak, Rafa Dengrà, el festival se ha consolidado definitivamente como el único festival de España por su temática fantástica y freak.

De entre las obras recibidas, Fantosfreak seleccionó 48 para proyectar durante el festival. Entre las obras seleccionadas están: The Stomach de Ben Steiner, cortometraje ganador del Fantastic Fest de Austin, el festival de género más prestigioso de EEUU o Ultravioleta el regreso al cortometraje del director Paco Plaza, creador de la franquicia REC.

El Mundo de Kanako llegará a España distribuida por Mediatres Estudio

$
0
0

Mediatres Estudio ha firmado con la compañía francesa Wild Bunch la adquisición de los derechos de distribución para España de la película El Mundo de Kanako de Tetsuya Nakashima (Confessions, Conociendo a Matsuko, Kamikaze Girls).

Con un espectacular casting encabezado por Koji Yakusho (Cure), Nana Komatsu (Bakuman), Satoshi Tsumabuki (Dororo), Ai Hashimoto (Confessions), Joe Odagiri (Dream), Miki Nakatani (Conociendo a Matsuko), Aoki Munetaka (Kenshin, el Guerrero Samurai) y Jun Kunimura (Outrage), El Mundo de Kanako se ha convertido en una de las películas japonesas más aplaudidas del año, alabada por la crítica como la heredera del clásico Old Boy de Park Chan-wook, y triunfadora en innumerables festivales como Sitges, donde Koji Yakusho se alzó con el premio al Mejor Actor. También se pudo ver en el Sant Cugat Fantastic como film de clausura. Aquí os dejamos con la review de nuestro compañero Omar Parra.

Showa Fujishima (Koji Yakusho) es un antiguo detective retirado que vive sus días ahogado en el alcohol. Cuando su hija Kanako (Nana Komatsu), alumna número uno de su colegio y modelo de excelencia para todo el mundo, desaparece misteriosamente, se verá obligado a investigar lo ocurrido. Poco a poco irá descubriendo que la imagen de perfección de su hija es sólo una fachada que esconde una aterradora verdad.

El Mundo de Kanako llegará a España en DVD y Blu-ray el 21 de Octubre en Alquiler y Venta simultaneamente, comercializada por la prestigiosa firma Cameo.


SUMMER CAMP, de ALBERTO MARINI, participará en la 48ª edición del Festival de Sitges y tendrá su presentación mundial en el FrightFest de Londres

$
0
0

SUMMER CAMP, de Alberto Marini, será presentada mundialmente en la próxima edición del FrightFest de Londres, que se celebra entre el 27 y el 31 de agosto.
También ha sido seleccionada para participar en el Festival Internacional de Cine Fantástico de Catalunya, fuera de competición, que este año tendrá lugar entre el 9 y el 18 de octubre, en Sitges.
De esta forma, Summer Camp iniciará su periplo en dos de los festivales de género fantástico y de terror más importantes del mundo.

En Summer Camp, los productores de [REC] y Annabelle se unen para ofrecer al espectador un auténtico festival de terror y adrenalina. El proyecto está apadrinado por Jaume Balagueró, quien debuta con esta película en la producción.  Diego Boneta, Jocelin Donahue, Maiara Walsh y Andrés Velencoso protagonizan el filme.

Con SUMMER CAMP, Alberto Marini da el salto a la dirección de un largometraje. Conocido por ser el guionista de la exitosa Mientras Duermes (Jaume Balagueró), pendiente de estreno tiene El Desconocido (Dani de la Torre) y Extinction (Miguel Ángel Vivas), de las que ambas es guionista y coguionista, respectivamente.

En la búsqueda de diversión y nuevas experiencias, cuatro jóvenes se apuntan como monitores de un campamento.La noche anterior a la llegada de los niños y sin motivo aparente, comienzan a atacarse furiosamente entre ellos. Algo les convierte temporalmente en seres enloquecidos y muy salvajes.Empieza entonces un juego del gato y el ratón sin tregua, en el que tan pronto son cazadores como intercambian sus roles para ser cazados. Para sobrevivir sólo tendrán una opción: encontrar el origen de la infección que les permita acabar con la terrible pesadilla.



Turbo Kid uno de los films más esperados para este 2015 llegará a España por A Contracorriente Films

$
0
0

Turbo Kid nació como un corto para ser incluido en la antología de terror ABC’s of Death que finalmente no pudo ser. Finalmente el corto se transformo en película gracias a la inversión privada y público, obteniendo su Premiere Mundial en el mejor escenario posible que no es otro que Sundance. El film está teniendo un recorrido imparable por festivales de todo el mundo cosechando muy buenas críticas. Recientemente se ha anunciado su premiere en España en el Festival de Sitges. Dirigida por François Simard, Anouk Whissell y Yoann-Karl Whissell, lo protagonizan Munro Chambers, Laurence Leboeuf, Michael Ironside, Edwin Wright, entre otros.

A Contracorriente Films ha adquirido sus derechos para España, pero se desconoce la fecha de estreno oficial. Aquí os dejamos con la review de nuestro compañero Omar Parra.

Nos situamos en un futuro post-apocalíptico, el agua es un bien muy preciado y en todo el mundo solo hay una ley, la del más fuerte. The Kid es un joven que se ha criado solo en un mundo duro y cruel, gracias sobretodo a la ayuda de comic retro y otros objetos de tiempos pasados que se han convertido en su particular obsesión. Con ayuda de compañeros que irá encontrando a lo largo de su camino deberá luchar contra Zeus y su grupo de salvajes que se han autoproclamado los jefes de todo el territorio.


Santiago Segura estrenará en Sitges el corto Nivel 7, producido por Gas Natural Fenosa

$
0
0

Nivel 7, una producción repleta de tensión, emoción, humor e incluso un crimen, forma parte de Cinergía, una iniciativa de Gas Natural Fenosa para concienciar al público sobre la eficiencia energética

Gas Natural Fenosa estará presente un año más en Sitges - Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya, que tendrá lugar del 9 al 18 de octubre. La compañía estrenará en el marco de este certamen el corto Nivel 7, dirigido por el actor y director de cine, Santiago Segura, yproducido por la compañía energética con la colaboración de El Terrat.

Además, Gas Natural Fenosa ha firmado un nuevo acuerdo con el Sitges - Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya que la convierte en patrocinadora oficial del certamen por cuarta vez consecutiva. Sitges es el primer festival de cine fantástico del mundo y una de las principales citas cinematográficas de nuestro país.

El corto de Santiago Segura forma parte de la segunda edición de Cinergía, una iniciativa de Gas Natural Fenosa para acercar la eficiencia energética al gran público a través del séptimo arte y fomentar el talento en la industria cinematográfica de nuestro país.
La historia comienza con la visita sorpresa del presidente de una comunidad de vecinos, obsesionado con el consumo responsable, a una vecina que, tras una apariencia de señora discreta, oculta a una cruel derrochadora de vatios. Anabel Alonso, Enrique Villény Joaquín Reyes son los actores encargados de dar vida a los personajes en esta producción.

Junto con Santiago Segura, los cortometrajes de esta edición de Cinergía han sido dirigidos por Isabel Coixet, Paco León, y el joven ganador del concurso de guiones, Josep Pujol Bonet. Los cortos están protagonizados por actores de reconocido prestigio como Carmen Maura, Secun de la Rosa, Anabel Alonso o Silvia Abril, entre otros. Las producciones, que se estrenarán en los principales festivales de España, llegarán hasta las salas de cine y los hogares de miles de personas. De hecho, la pasada edición de Cinergía contó con 8 millones de visualizaciones en televisión e Internet.

Compromiso con la cultura y el cine

Gas Natural Fenosa mantiene un compromiso de colaboración con la sociedad y en especial con el mundo del cine, a través de su apoyo a los principales festivales y salas de proyección del país. La compañía patrocina, además del Festival de Sitges, el Festival de San Sebastián, el Festival de Málaga, la Madrid Premiere Week, los premios Feroz de la crítica y el Festival Internacional de Cine de Cartagena, así como más de 40 salas de cine de la red Cinesa en España que llevan el nombre de Gas Natural Fenosa.

Este verano, organiza en colaboración con la Academia de Cine, y por tercer año, el Ciclo Gas Natural Fenosa de Cine Itinerante, que acercará el mejor cine español de forma gratuita a 10 municipios de todo el territorio. Con su apoyo al mundo del cine, Gas Natural Fenosa colabora con una de las industrias que más se han visto afectadas por la crisis, especialmente en el caso de los festivales, que han sufrido fuertes recortes en sus fuentes de financiación en los últimos años.

Last Memory review

$
0
0

Título original: Last Memory

Año: 2015

Duración: 9 min.

País: España

Director: Juan Luis Moreno Somé

Guión: Juan Luis Moreno Somé

Música: Pablo Trujillo

Fotografía: Alberto D. Centeno

Reparto: Martijn Kuiper, Irene Salas, Kiara Jimenez, Adahy Varun


La otra cara del cine de zombies.

En los últimos años se está acortando la distancia en la calidad técnica artística y técnica entre largometrajes y cortometrajes, antes el mundo del corto era para cuatro raros que intentaban hacer cine con las cámaras de sus padres, hoy en día, ganan premios en cientos de festivales, usan a actores de renombre y técnicamente no tienen nada que envidiar a muchas de las grandes producciones que nos encontramos en las salas de cine. Last Memory bien podría ser el prologo de un largometraje que podría estar la semana que viene en cualquier multicine.

John es un superviviente en medio de un apocalipsis zombie, su mujer Laura hace tiempo quedo infectada pero para John eso no significa nada, su amor perdura más allá de lo que podemos imaginar y el no dudara en que en su interior aun queda algo de su amada.

El director Juan Luis Moreno Somé coge un tema tan trillado como el de los zombies, y nos lo convierte en un drama con una potencia inusual. El guión de este cortometraje es obra del mismo Somé y ahora mismo podríamos compararlo con la reciente Maggie que tiene al mítico Arnold Schwarzenegger o a algunas de las situaciones que se han podido dar en la serie de éxito mundial The Walking Dead, aun así, consigue lo que busca, y es contarnos una historia con sus giros, sus más y menos pero de forma ágil y solvente. Podemos decir que es una mini película de tan solo 9 minutos, que a los amantes de los zombies debería gustarles, en serio... dejad de ver películas de zombies hay demasiadas, pero que a todo amante del terror debería llamarle la atención, aunque sea por esa capacidad de contarnos una historia con pies y cabeza en tan poco tiempo o simplemente disfrutar de su apartado técnico, una gozada de 9 minutos.

Pese a las similitudes de este cortometraje con otras cintas del género, obvias por otra parte pues un mercado saturado del género al final acaban pareciéndose unas a otras inevitablemente, Last Memory sabe abrirse camino y obviando parecidos como comentaba antes creo que no deja de ser un producto de calidad indiscutible. Técnicamente sobresaliente, una historia interesante aunque no sorprendente y unas actuaciones solventes son las señas de identidad con las que su director nos presenta su particular visión sobre los zombies.

Firma: Omar Parra.

Sitges 2015 y Filmarket Hub anuncian Sitges Pitchbox, un evento de pitching que tendrá lugar en el Festival

$
0
0

Sitges Pitchbox ofrecerá la oportunidad a proyectos de largometraje de género de realizar un pitch a productoras el 16 de octubre

La 48ª edición del Sitges - Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya presentó hace pocos días algunas de las obras que formarán parte de su programación. No obstante, a apenas dos meses del inicio del Festival, las novedades no quedan ahí. En la edición de este año destaca también la colaboración con la plataforma online Filmarket Hub, que será la encargada de organizar una edición especial de su evento de pitching, Pitchbox, en el marco del certamen.

Sitges Pitchbox ofrecerá la oportunidad a guionistas, directores y productores de realizar un pitch de venta de sus proyectos de largometraje de terror, ciencia ficción o fantástico a productoras y distribuidoras que asistirán al Festival, además de otras que serán invitadas especialmente para la ocasión.

El pitching tendrá lugar el viernes, 16 de octubre, en la sala Miramar, y de entre todos los recibidos serán seleccionados 7 proyectos. Aquellas personas interesadas en inscribir el suyo podrán hacerlo a través de una convocatoria especial que se abrirá el lunes 10 de agosto y durará hasta el 15 de septiembre. Las inscripciones serán gratuitas y se tendrán que realizar a través de Filmarket Hub.

Además, como regalo, los proyectos permanecerán de forma gratuita hasta el 31 de octubre en Filmbox, el mercado online de guiones y coproducción de Filmarket Hub, a la vista de las productoras que ya participan en él.

Pero la colaboración entre Sitges 2015 y Filmarket Hub no se limita a este evento de pitching. Las personas que adquieran acreditaciones profesionales para el Festival, tendrán la posibilidad de conectar con el resto de acreditados a través de la red social de Filmarket Hub. Estos podrán descubrir quién asiste y qué días para así poder cerrar reuniones de trabajo.

Desde la plataforma online se destaca la importancia del acuerdo: “Sitges es uno de los festivales más importantes de España y Europa. Sin duda, es el marco perfecto para ayudar a guionistas y directores a que puedan mostrar su talento y sus proyectos de género a productoras y distribuidoras”.

Filmarket Hub es una plataforma online enfocada a hacer realidad proyectos cinematográficos a través de una red social de profesionales y un mercado online de guiones y coproducción para películas, documentales y series de televisión que se encuentran en fase de desarrollo. Establece una red global que conecta a potenciales inversores de diversos sectores con productores, creadores y otros profesionales de la industria. Este proyecto nace con el claro objetivo de ocupar un puesto de peso en el mercado internacional. Filmarket Hub permite a los creativos y productores ampliar su red de contactos en el sector audiovisual, potenciar sus carreras de manera sencilla y rápida y hacer que sus proyectos se hagan realidad.

La Horca se estrena hoy en los cines de España

$
0
0

Los productores de Paranormal Activity e Insidious, vuelven a la carga con este sorprendente slasher que dicen promete ser la sorpresa de este verano. Dirigida por Travis Cluff y Chris Lofing y protagonizan Cassidy Gifford, Ryan Shoos, Reese Mishler y Pfeifer Brown. Su estreno será el 31 de julio de la mano de Warner Bros.

Veinte años después de un accidente en el que falleció el protagonista de una obra de teatro de instituto, los estudiantes de este centro situado en un pequeño pueblo deciden resucitar la fallida producción teatral con la intención de rendir un homenaje en el aniversario de la tragedia, pero al final descubren que habría sido mejor dejar las cosas como estaban.


Bound to Vengeance review

$
0
0

Título original: Bound to Vengeance

Año: 2015

Duración: 86 min.

País: Estados Unidos

Director: José Manuel Cravioto

Guión: Keith Kjornes, Rock Shaink Jr.

Música: Simon Boswell

Fotografía: Byron Werner

Reparto: Tina Ivlev, Richard Tyson, Bianca Malinowski, Amy Okuda


Haber pensado mejor secuestrar a esta chica.

El mexicano José Manuel Cravioto nos trae en su segundo trabajo de director (después de múltiples cortometrajes y documentales) una historia de venganza y rabia. De cómo hacer pagar a aquellas personas que tanto te han perjudicado, y si es de la manera más sangrienta posible, mejor. Una historia que le da la vuelta al cuento y es el ratón el que, con pistola en mano, va persiguiendo a los gatos.

Eve consigue escapar de su secuestrador tras varios meses encerrada en un sótano, cuando se dispone a huir descubre que hay muchas más chicas esparcidas por la ciudad en su misma situación. Decide ir a liberarlas una a una.

El personaje de Eve, interpretado por Tina Ivlev (The Devil's in the Details, Amistad mortal) es desconcertante, está bien interpretado y refleja bien su desesperación a la vez que decidida, el problema es que es prácticamente Rambo. Se agradece que un personaje femenino se muestre implacable y brutal pero creo que se pasa de frenada. Estuve toda la película esperando una explicación, como que hubiera tenido entrenamiento militar o que mostrara síntomas de locura, pero no, es una chica corriente que no tiene problemas en disparar a bocajarro a la cara de un tipo. Es un planteamiento de personaje, por lo menos, interesante.

Aunque la mejor interpretación me parece que es la del villano Phil, interpretado por Richard Tyson (siempre será el malo de Poli de guardería), quien interpreta al secuestrador secuestrado, un personaje que al principio se muestra peligroso y seguro de sí mismo pasa, poco a poco, en alguien que ve que tiene las de perder cuando la partida se le ha puesto en contra. Además que refleja muy bien el dolor que se le va infligiendo.

Le veo un par de problemas a la película, el primero es hilar algo fino pero es el hecho de que Eve va procediendo en su misión quizás con demasiada facilidad. Siempre cuenta con el factor sorpresa y eso cuenta mucho, pero da la sensación de que su misión debería tener más dificultad de la que tiene. El segundo, y este sí que lo veo gordo, es la eterna pregunta: ¿Porque no llamas a la policía? Si es que hasta el malo se lo dice. Ella se lo toma como una cruzada personal, y está muy bien, pero quizás habría tenido más éxito y habría arriesgado menos el cuello si hubiera hecho una llamada y se hubiera encargado gente preparada, que supongo que les habría salido mejor. Es por ello que esperaba más información sobre su personaje y que diera más motivos que el de la venganza, pero no la hay.

La película es puro thriller que, sin ser una maravilla, tiene una calidad decente y es divertida, se esmera en no alargar las escenas y pasar lo antes posible a la siguiente fase. De ahí su ajustada duración a la que no le hacen falta más minutos para contar su historia. Tiene sus dosis de sangre y ese giro final que por poco que estés atento sabrás adivinar antes de que ocurra.

Firma: Oriol Hernández.

Remake del clásico del gore Blood Feast

$
0
0

La obra por excelencia del cine splatter de los sesenta recibe un remake de la mano de Gundo Entertainment y el director Marcel Walz, que traerán esta joya cinematográfica al siglo 21. ¡Los fans del terror no caben en si!

BLOOD FEAST regresa a los cines: mas fuerte, mas sangrienta y sin duda una cita imprescindible para todos los fans del terror. La cinta original es conocida como la pionera del splatter y precursora del género gore a través de sus sangrientas escenas y violencia explicita. Ahora la productora estadounidense Gundo Entertainment planea una adaptación de este clásico que lleve a todos los fans al borde de lo que tan solo podemos describir como una condición cardíaca grave. Basada en el guión original, BLOOD FEAST contará con los mejores efectos especiales del momento.

El director Marcel Walz no puede ocultar su entusiasmo por la nueva versión:
Este proyecto hará realidad uno de mis mas anhelados sueños. Llevar a cabo la
adaptación de una película de culto como lo es BLOOD FEAST es como si hubiera
ganado la lotería. El hecho de que el estudio confíe en mi para esta misión es un
honor. Tengo el mas absoluto respeto por la obra y haré todo lo posible para que el
resultado cumpla con todas las expectativas...¡Ser tan sangrienta y brutal como
todos esperan!

La adaptación de BLOOD FEAST cuenta con el apoyo de Herschell Gordon Lewis, “Padrino del Gore” y director de la película original. La filmación de la producción estadounidense se llevará a cabo entre el 1 y el 25 de septiembre de 2015 en los Estados Unidos, Alemania y Francia. Con Robert Rusler (PESADILLA EN ELM STREET 2: LA VENGANZA DE FREDDY) y Caroline Williams (HALLOWEEN II, de ROB ZOMBIE) encabezando el reparto, el equipo de BLOOD FEAST a conseguido verdaderos expertos del cine del terror para este remake. El conocido Ryan Nicholson, que ya ha demostrado su talento en filmes como DESTINO FINAL, SCARY MOVIE o RIDDIK dirigirá el equipo de maquillaje.

Con el fin de implementar el mayor y mas sangriento numero de efectos especiales se iniciará una campaña de crowdfunding a través de la plataforma Indiegogo. Todos aquellos seguidores de la película original, al igual que los fans del gore están invitados a tomar parte en este nuevo capitulo de la historia del cine.

http://www.igg.me/at/BloodFeast

Fuad Ramses y su familia se han mudado de los Estados Unidos a Francia, donde regentan un restaurante de comida Americana. El negocio flaquea, lo que obliga a Fuad a trabajar el turno de noche en el museo Egipcio. Durante las largas y solitarias noches sus pasos le llevan una y otra vez ante la seductora estatua de la diosa Ishtar. Captivado por la diosa, que se le aparece en visiones, termina cayendo en sus letales y sangrientas redes. A partir de ese momento Fuad empieza una nueva vida… Una vida de asesinato y canibalismo.

En honor a su ama, Fuad prepara un festín ritual, un festín bañado en sangre, rebosante de órganos e intestinos humanos. Los mutilados cuerpos de sus victimas se apilan ante el altar de Ishtar y con cada muerte Faud es aun mas presa de la locura, hasta que no queda nada mas que el hambriento deseo de Ishtar. Y ahora esta sedienta de saborear la sangre de la mujer e hija de Faud...




EXTINCTION de Miguel Ángel Vivas - Reglas para sobrevivir en un mundo postapocalíptico

$
0
0

El film está dirigido por Miguel Ángel Vivas, cuyo anterior trabajo, Secuestrados, se alzó como una de las películas de terror revelación de 2011, obteniendo, entre otros, los premios al Mejor Director y a la Mejor Película en el Fantastic Fest de Austin, el festival de cine de género más importante de Estados Unidos. Tiene un reparto encabezado por Matthew Fox (Perdidos, Guerra Mundial Z), Jeffrey Donovan (J. Edgar, El intercambio) y Clara Lago (8 apellidos vascos), su estreno será el próximo 14 de agosto de la mano de Sony Pictures Releasing España.

EXTINCTION está producida por Borja Pena y Emma Lustres para Vaca Films (El Niño, El desconocido, Celda 211) y Ombra Films (Mindscape), compañía fundada por Juan Solá y Jaume Collet-Serra. Telefónica Studios participa como coproductora y Maestranza Films como productora asociada.

La película, que se rodó durante 9 semanas en Budapest y diversas zonas de los Pirineos, cuenta con la participación de Televisión Española, Canal + España, Canal + Francia y Canal Sur, Elipsis Capital y Hello Media Group. Será distribuida internacionalmente por Sony Pictures Worldwide Adquisitions.

Nueve años después de que una infección convirtiese a gran parte de la humanidad en criaturas salvajes y sin intelecto, Patrick, Jack y su hija Lu, sobreviven solos a las afueras de Harmony, en un rincón olvidado cubierto por nieves perennes. Sin embargo, algo terrible ocurrió entre Patrick y Jack y un odio profundo pervive entre ellos. Cuando los infectados vuelven a aparecer, ambos deberán dejar atrás su rencor para sobrevivir y proteger lo que más quieren, a la pequeña Lu.


Guilty review

$
0
0

Título original: Guilty

Año: 2015

Duración: 103 min.

País: Hong Kong

Director: Jill Wong

Guión: Chang Pang-Chung

Música: Ben Cheung

Fotografía: Decha Srimantra, Ho Po-Wing

Reparto: Pakho Chow, Liddy Li, Wilson Tsui, Chow Chi-Lung, Dick Liu


Sórdida historia de amor.

El entorno hace mucho cuando ves una obra, sobre todo cuando hablamos de cine. Tuvimos la suerte de visionar Guilty dentro del Festival Nits de Cinema Oriental de Vic en su edición del 2015. La calidad de la proyección elevó a bastante altura este extraño y curioso film.

En la versión original del cuento de hadas europeo, Bestia se convierte en un apuesto príncipe que se casa con Bella para pasar el resto de sus vidas juntos. En esta versión hongkonesa la cosa no es exactamente así. Su tono sombrío hace que desde su inicio ya se vaya mascando la tragedia. Lo que no imaginamos es la brutalidad con que esto es llevado a la gran pantalla.

El magnífico guión de Chang Pang-Chung nos va mostrando a pequeñas dosis, una historia llena de amor, odio, tragedia y venganza, y todo ello con tan solo dos personajes principales, lo que la hace sumamente original y atrevida.

Su ritmo lento y pausado no podemos marcarlo como algo negativo. Los que estamos acostumbrados a ver cine oriental ya sabemos que el tempo es así, lo tomas o lo dejas. La sordidez de este film quizás remarqué algo más esto último. Da la sensación de estar rodada en un mundo pequeñísimo donde cada movimiento, hasta los más involuntarios, parece que nos acerquen al apocalipsis.

Jack es un asesino a sueldo con el rostro desfigurado que recibe los encargos de manera un tanto extraña. Una noche conoce a Ting Ting, una joven y bella prostituta que hace despertar en él sentimientos muy alejados de su cruda realidad. La tremebunda historia de amor que se inicia entre ellos nos aboca a un final salvaje, sorprendente y perturbador.

Como siempre dejo para lo último las interpretaciones. En este caso tenemos a Pakho Chau, que abandona con éxito su aspecto de chico guapo para convertirse en un personaje atormentado y sin futuro. Por otro lado está Liddy Li, remarcar de ella que su aspecto frágil estalla por los aires para desenmascarar a una mujer sin escrúpulos y muy de la calle.

Dura de ver pero que guarda para el final toda su esencia. Quizás tarde mucho en llegar allí, lo que la convierte en una película para minorías, pero para eso estamos nosotros, para remarcar su calidad y atrevimiento e intentar que el abanico de público sea el más grande posible.

Firma: Josep M. Luzán.

Contracted: Phase II nos llegará al Festival de Sitges 2015

$
0
0

Tras el éxito cosechado en 2013 por Contracted escrita y dirigida por Eric England, nos llega su secuela Contracted: Phase II. En esta nueva ocasión se encarga de dirigir el debutante Josh Forbes y el guión lo escribe también otro debutante Craig Walendziak. Lo protagonizan Matt Mercer (Contracted), Marianna Palka (Good Dick), Morgan Peter Brown (Absentia), Peter Cillela (Resolution), Laura Vail (Delivery), y Jeffery Reddick (Final Destination). Recientemente se ha anunciado su adquisición por IFC Midnight cuyo estreno en US será el próximo 4 de Septiembre. Hasta la fecha Contracted sigue siendo inédita en España.

Un virus de transmisión sexual está causando estragos en Los Ángeles y convirtiendo amantes en zombis carnívoros y un hombre emprende una carrera contra el tiempo para detenerlo. Riley tiene que averiguar la fuente del virus de Samantha, localizar a BJ y salvarse a sí mismo y, posiblemente, a toda la ciudad, antes de que sea demasiado tarde.


Coin Locker Girl review

$
0
0

Título original: Cha-i-na-ta-un

Año: 2015

Duración: 110 min.

País: Corea del Sur

Director: Han Jun-hee

Guión: Han Jun-hee

Música: Jang Young-gyu, Kim Sun

Fotografía: Lee Chang-Jae

Reparto: Park Bo-gum, Kim Go-Eun, Hye-su Kim, Go Kyung-pyo, Avery Mull, Sonya Mull


Un mundo violento y sin compasión.

Cada vez que veo otra película coreana tengo más claro que esta gente tiene un talento natural a la hora de dirigir thrillers, solo ellos saben rodar con un tempo perfecto y de manera magistral. Coin Locker Girl no es ninguna excepción, pese a ser un debut en dirección, Han Jun-hee parece que lleve toda su vida detrás de las cámaras, pulso firme y no titubea en ningún momento. El director no tiene reparo en mostrar la Corea más oscura, la Corea sin compasión, además lo hace de manera como solo los grandes serian capaz de hacerlo.

Una niña es abandonada nada más nacer en una de las taquillas del metro. Su vida desde su más tierna infancia ha sido sobrevivir en los suburbios. Pronto es vendida a una familia mafiosa que utiliza a niños para realizar sus trabajos sucios, mano de obra barata y eficaz. La pequeña Il-Young se abrirá paso entre esta familia mafiosa hasta alcanzar un alto rango a su llegada de la adolescencia. Su mundo, es cruel, donde palabras como la compasión o el amor no están incluidas en su diccionario. En los bajos fondos no hay tiempo para dudar, matar o morir.

Como dije antes, para Han Jun-hee, es su primer trabajo como director, que además el mismo firma en solitario su guión. Su trabajo en ambos aspectos es más que destacable, y más para alguien que tan solo destacaba por haber firmado un guión para un largometraje años atrás. No todo el mundo puede presumir de debutar en la dirección con un film de tal calidad como lo puede hacer Jun-hee.

Técnicamente Coin Locker Girl sobresale en todos y cada uno de sus apartados. Y en el apartado artístico puedo mencionar sin ninguna duda dos nombres propios, pues las encargadas de llevar hacia delante con soltura y decisión esta película son sus dos protagonistas, que a su vez podemos definirlas como el día y la noche. Kim Hye-Soo, la experiencia viva, más de dos décadas actuando en todo tipo de films y por otro lado, la jovencísima Kim Go-Eun, que hace dos años ya demostró que es una joven promesa capaz de cargar con el peso de la cinta sin ningún problema. Dos grandes actrices enfrentadas en pantalla que se complementan a la perfección.

Sin piedad y sin escrúpulos, una película que llega hasta las vísceras. Desde The Yellow Sea no había visto un film tan frío y tan visceral. Los bajos fondos como forma de vida, un lugar hostil y tan oscuro como el mismo infierno. De lo mejor del cine coreano en lo que llevamos de año y ya anticipo que va a ser difícil que sea superada.

Firma: Omar Parra.

The Green Inferno nuevo poster y clip para su estreno en USA

$
0
0

Una calificación R en América y con unas críticas geniales salidas de su pase por en el TIFF 2013 y el Festival de Sitges 2013 entre otros. Esas son las señas de identidad con las que Eli Roth presenta The Green Inferno. Considerado un film extremo, cosa que sabiendo los gustos del señor Eli Roth no sorprende. Protagonizada por Lorenza Izzo, Kirby Bliss Blanton y Ariel Levy. Os dejamos la review del film de nuestro compañero Sergio Bosch y entrevista a Eli Roth de nuestro compañero Omar Parra. Su estreno en USA será el próximo 25 de septiembre, mientras que en España aun sigue inédita.

Un grupo de activistas viaja de Nueva York hasta el Amazonas para intentar salvar una tribu la cual se encuentra en serio peligro de extinción. Cuando su avión tiene un accidente y quedan atrapados en mitad de la jungla, para ironías del destino serán capturados por una de esas tribus la cual estaban intentando salvar. Su pesadilla no hace nada más que empezar...


Viewing all 6350 articles
Browse latest View live